Al renovar o buscar por primera vez el Distintivo ESR, tenemos varias opciones, dos muy comunes son:
1) Llenar el cuestionario del Distintivo ESR como se llenan los formularios de un aeropuerto, una escuela, una página web, un gimnasio, etc … o
2) Lo que yo veo que añade más valor a la empresa, responder el cuestionario del Distintivo ESR con el objetivo de generar una ventaja competitiva.
Si sigues leyendo, probablemente es porque persigas el segundo objetivo, generar valor. Actualmente (2022), vemos cómo productos y servicios sostenibles además de ganar mayor participación en el mercado, son más buscados por consumidores/as; también vemos que las empresas con sistemas de gestión en RS o sostenibilidad consolidadas, son las que tienen un mejor desempeño ambiental, social y de gobernanza según las calificadoras de riesgo internacional.
Entonces ¿cómo puedes aprovechar la convocatoria del Distintivo ESR para generar valor en tu empresa? El cuestionario tiene muchísimas preguntas que te llevan a:
1) Crear o mejorar tu sistema de documentación: establecer nomenclaturas para los códigos, políticas y reglamentos, establecer manuales para documentar información relativa a donaciones, compras, solicitudes, inversiones, etc. de manera ordenada; ordenar toda la documentación de la empresa en base a un mismo sistema…
2) Relacionarte con tus stakeholders y reconocer qué es lo que a cada grupo de interés le importa, preocupa y molesta de tu manera de hacer negocios, de tu operación, de tu servicio a clientes. Depende de donde estés puedes: planear un proceso de identificación, de priorización, de enviar una encuesta a grupos de interés que eventualmente evolucionará a un estudio de materialidad…
3) Entender cuáles son tus asuntos relevantes, tus asuntos materiales, a partir de conocer el contexto de tu empresa y el contexto global de tu giro empresarial. A partir de este entendimiento puedes crear líneas bases sociales y ambientales muy apegadas a los asuntos materiales de tu organización
4) Identificar ¿por qué estoy aplicando a esta convocatoria? Además de añadir valor, muchas empresas aplicaban al Distintivo porque era un requerimiento de sus clientes, así como hoy en día también lo es SEDEX para los proveedores de Walmart. Identifica qué clientes tienen o solicitan el Distintivo, y aprovecha la ocasión para estudiar qué otras certificaciones tienen (es probable que más adelante te pidan alinearte con ellas)
5) Aprovecha esta ocasión para establecer indicadores. Si ya estás haciendo líneas base sociales y ambientales a partir de la identificación de asuntos relevantes, aprovecha esos mismos criterios… Si realizas un proyecto innovador al interior de tu organización, fácilmente tendrás cómo medir tus resultados.
6) ¡Y este último punto es importantísimo! ¡Investiga a tu competencia! Has un benchmark. Identifica ¿qué organización es la que está haciendo mejor las cosas? ¿qué están haciendo? Son ejemplos buenísimos que puedes utilizar para guiar tus próximas acciones. Y esta investigación también sirve para ver dónde estás y cuántos proyectos de innovación, de inversión social, de productos podrías estar tu desarrollando.