¿Qué es Cátedra Educación?

Por: Héctor Muskus

Es una plataforma de educación que busca acercar la responsabilidad social y la sustentabilidad a todo el mundo, con contenidos de calidad y a un precio muy accesible.

¿Cómo busca hacerlo?

Por medio de capacitaciones cortas dictadas por especialistas orientadas a tener resultados. El modelo de aprendizaje de cátedra educación, está basado en que sus estudiantes puedan entender y reflexionar sobre contenidos específicos que los lleven a generar movimientos y resultados al interior de las organizaciones.

¿Qué aprendizajes son los que buscamos generar?

Aprendizajes conceptuales y técnicos que te ayuden a crear sistemas de gestión sostenibles. Nuestros contenidos van desde contenidos téoricos al desarrollo de habilidades concretas para la realización de proyectos específicos, por ejemplo:

  • Qué son los grupos de interés y cómo tú puedes identificarlos y relacionarte con ellos.
  • Qué es la materialidad y cómo tú debes detectar y gestionar tus asuntos materiales.
  • Cómo se relacionan las finanzas con la sostenibilidad y las herramientas que necesitas para justificar sus proyectos en sostenibilidad y responsabilidad social.

Estos son solo unos ejemplos, puesto que abarcamos temas relacionados a sistemas de gestión, medio ambiente, gobernanza, ética empresarial, gestión de riesgos, salud y seguridad, etc. para que puedas crear sistemasd de gestión integrales.

Nuestro objetivo es generar movimientos

Sabemos que la distancia entre saber conceptual y técnicamente cómo funciona una patineta (o una bicicleta, un carro o el artefacto de su elección) es bastante lejana a saber cómo montarla sin caerse, y todavía más a cómo improvisar piruetas sin romperse algún hueso. Es por ello por lo que las formas de aprendizaje más actuales buscan que generar movimientos que te hagan pasar de la A (saber cómo funciona una patineta) a la B (montar la patineta sin caerte).

Que logres construir políticas, crear procedimientos, entablar diálogos efectivos con tus grupos de interés, medir tus impactos y tomar decisiones financieras basadas en criterios ASG; que midas tus emisiones, que escribas tus propios informes de sostenibilidad; que gestiones tus riesgos, que crees mecanismos de anticiparte a requerimientos… Básicamente queremos que el conocimiento que obtienes aquí, en esta plataforma frente a una pantalla lo apliques allá afuera, en tu organización, tu comunidad y tu día a día.

¿Cómo llegarás a resultados por medio de nuestros cursos?

Más de 35 especialistas dictan cursos en Cátedra Educación. Todos y todas gestionan de manera cotidiana estos asuntos como personal interno o externo de las organizaciones. Cátedra educación está diseñada para personas que saben muy poco de responsabilidad social, para personas que no entienden los aspectos positivos de implementar sistemas de gestión integrales, para personas que no saben cómo impacta la RS en sus finanzas, colaboradores, sociedad y medio ambiente… para personas que aún no se deciden a invertir en RS y sustentabilidad por creer que es puro greenwash o porque los costos son muy altos… También para consultores que son especialistas en temas ambientales, sociales o financieros y quieren fortalecer su práctica profesional… Para equipos de trabajo que quieran tener una formación continua, innovar y crecer profesionalmente… Para organizaciones que quieran llevar todo el conocimiento de responsabilidad social y sostenibilidad a sus colaboradores y demás grupos de interés.

Aseguremos el presente que vivimos y el futuro que vivirán otras personas.

Otras entradas